Si te estás preguntando a dónde debería vivir tu blog, si en WordPress o Blogger, ¡llegaste al post indicado!
Hay muchas opiniones diferentes sobre cuál es mejor WordPress o Blogger. Ambas plataformas de blogs tienen sus pros y sus contras, y las dos son muy populares, pero el punto es ¿cuál es el mejor para ti?
En este artículo, vamos a comparar Blogger y WordPress, veremos 5 diferencias claves entre las dos plataformas para ayudarte a decidir cuál es mejor para ti.
Voy a explicarlo de forma muy sencilla y clara, ya lo verás. 😉
Para el final del artículo tendrás toda la información que necesitas para elegir la mejor plataforma en la que crear tu blog profesional.
¡Vamos a ello!
TABLA DE CONTENIDO:
1. ¿Para quién es cada plataforma?
Bloguear no es lo que solía ser. Cuando comenzaron WordPress y Blogger, la mayoría de la gente veía los blogs como un diario online de pensamientos personales.
Pero el tiempo pasó y los blogs ganaron legitimidad y hoy en día son prácticamente indispensables para el marketing de empresas y marcas personales.
Con eso en mente, veamos para quién es cada plataforma.
En WordPress puedes crear cualquier tipo de sitio web que quieras o necesites. ¿Quieres tener un blog personal? Hecho. ¿Necesitas vender productos digitales o físicos? WooCommerce, que es de WordPress, lo tiene cubierto. ¿Quieres tener un sitio de membresías? Por supuesto. ¿Una academia digital? Claro. ¿Quieres monetizar tu blog? Sin límites.
WordPress comenzó siendo una plataforma para crear blogs, pero actualmente es un CMS (sistema de gestión de contenido) que te brinda muchas libertades y la posibilidad de crear cualquier tipo de sitio web. WordPress crece día a día para ser para todos.
Por su lado, Blogger, no es un CMS completo, es un software de blogs. Funciona como un servicio gratuito de Google, y como todo lo demás de Google se aloja y se administra dentro de tu cuenta de Google.
Dentro de Blogger podrás crear contenido y hacérselo llegar a tu audiencia sin problema, para eso esta plataforma funciona muy bien. Pero dentro de ella no podrás administrar una tienda, dar un curso, o tener una escuela online.
2. ¿Cuál es mejor WordPress o Blogger en escritura?
Como Blogger es principalmente una plataforma de blogs, nos vamos a centrar en las características que tienen en común para los creadores de contenido, como la escritura, donde el campo de juego está más reñido.
WordPress tiene un nuevo editor de contenidos que se llama Gutenberg. Funciona como un editor de bloques, en el que cada párrafo y elemento son bloques individuales que se pueden colocar, reorganizar y diseñar individualmente. Esta es una gran diferencia con respecto al editor anterior, el tradicional WYSIWYG (como es el de Blogger).
La experiencia de trabajar con el editor de bloques Gutenberg es muy agradable, funciona rápido y fluido. También, te da acceso a bloques individuales para diferentes elementos, como incrustaciones de YouTube, listas de reproducción de Spotify e hilos de Twitter.
El editor de bloques Gutenberg se ve así 👇

Si bien la interfaz de Blogger ha evolucionado a lo largo de los años, sigue funcionando similar a como lo hacen los documentos de Google o de Word. El editor de publicaciones de Blogger es un documento WYSIWYG tradicional.
Te permite crear contenido atractivo sin problemas y en la barra lateral derecha, puedes ajustar varias opciones para la publicación. Por ejemplo, puedes cambiar el enlace permanente y la fecha, puedes aplicar etiquetas y permitir/no permitir comentarios.
Pero aparte de eso, se podría decir que estás encerrado en lo que ves. No hay opciones para «imágenes destacadas» o «extractos/meta descripciones.» Blogger tiende a mostrar la primera imagen de la publicación y la primera parte de la publicación como extracto.
En general, escribir publicaciones en Blogger es muy sencillo. Su editor es rápido, intuitivo y estable. Si bien no tienes muchas de las opciones de personalización que tienes en WordPress, para blogs puros y creación de contenido funciona muy bien.
3. Nivel de Personalización
Todos los que hayan iniciado un blog alguna vez, sabrán que es muy normal cambiar de tema y diseño media docena de veces. Todos queremos que nuestro sitio tenga el aspecto adecuado, por eso es importante saber qué nivel de personalización nos brinda cada plataforma.
En el corazón de WordPress está la idea de que cada uno tiene el control total sobre cada aspecto de su sitio. Desde las características más funcionales hasta el diseño. Si quieres personalizarlo todo, puedes hacerlo.
En WordPress se puede trabajar en PHP, HTML y CSS para crear y personalizar prácticamente cualquier cosa. Pero si no eres programador y no quieres contratar uno. También, existen muchísimos temas y plantillas que te pueden brindar un abanico de posibilidades de personalización. Mis preferidas son las de Elegant Themes.

Por otro lado, Blogger apenas es personalizable. También, tiene un repositorio de temas, pero no es tan sólido, ni variado como el de WordPress. En general, verás que encontrarás algunos pocos diseños y luego variaciones del mismo.
En Blogger si bien hay opciones, esas opciones están limitadas a solo 12 temas diferentes en el momento de escribir este artículo (aunque las variantes de color aumentan significativamente ese número).
Cuando el tema está instalado, en Blogger también puedes personalizar cómo se verá: agregando menús, gadgets (la versión de Blogger de lo que WordPress llama widgets) y podrás ir ajustando los colores, las fuentes y el espaciado del contenido. Pero eso es realmente todo.
Con Blogger definitivamente puedes hacer algunos blogs estéticamente agradables. Pero casi no existe el soporte para la personalización como lo hay en WordPress.
4. Integraciones externas
Un blog no es una isla aislada en medio de Internet. Por eso es importante tener en cuenta cómo cada plataforma maneja las conexiones de tu isla con el resto del mundo en Internet. Es decir cómo manejan la integración con servicios externos como CRM, redes publicitarias y herramientas de análisis.
Siguiendo con su idea original de brindarte total personalización, WordPress te permite conectarte de manera muy sencilla miles de complementos.
La plataforma está diseñada para que puedas integrar a tu página web lo que necesites como puede ser plataformas de email marketing, botones de redes sociales, pixeles de publicidad, etc.
Blogger es exactamente lo contrario de WordPress en este sentido. Blogger es un producto de Google, por lo que, por política y tradición, está encerrado en el ecosistema de Google.
Esta plataforma te permite conectarte a todo aquello que pertenece a Google, como Google Analytics para los análisis y las estadísticas del sitio, o Google AdSense para la publicidad. Y esto no es algo malo, cada una de las piezas de software de Google son excelentes y líderes en lo que hacen.
5. WordPress vs Blogger en Seguridad y Soporte.
Este punto es muy importante porque no quieres perder todo el trabajo que has hecho en tu blog por algún ataque malicioso.
La seguridad y el soporte de WordPress está directamente relacionado con el Hosting que elijas para alojar tu página web. Es por esto que si te decantas por crear tu blog profesional en WordPress te recomiendo que leas este artículo para elegir el mejor Hosting para WordPress.
Por otro lado, Blogger como te decía pertenece a Google y está alojado en sus servidores. Esto significa que prácticamente no tendrás que preocuparte por los recursos, por crear copias de seguridad o backups de tu blog. Punto a favor para Blogger.
¿Qué es mejor Blogger o WordPress?
Blogger es una excelente opción para aquellos que desean un blog rápido y fácil donde puedan escribir y publicar fácilmente dentro de un ecosistema que ya conocen. Sumado a esto, la configuración del sitio es mínima y casi no hay barreras de entrada.
El tema es que tal vez ahora solo te interese hacer un blog, pero en el futuro puede que quieras o necesites que tu blog crezca y evolucione, que se transforme en algo más que un simple blog. Si ese fuese el caso y lo hubieras creado dentro de Blogger, estarías complicado.
WordPress te da muchas más libertades para crecer y evolucionar.
Además, si vas a utilizar WordPress como plataforma de blogs se podría decir que la experiencia de creación de contenido nunca ha sido mejor, gracias al nuevo editor en bloques Gutenberg.
En pocas palabras, si tu proyecto va en serio yo no lo dudaría más, entre WordPress o Blogger, me quedaría con WordPress mil veces.
Pero si ahora te entra la duda si te conviene WordPress o Wix para crear tu blog, no te pierdas este artículo donde te quito todas las dudas:
Si decides crear tu sitio en WordPress en nuestro blog vas a encontrar muchos artículos para crear tu blog profesional desde cero.
¿Aún estás pensando si quieres hacerlo todo tú o mejor eliges olvidarte de todos estos aspectos técnicos (wordpress o blogger, contratar el hosting, el dominio, asociar DNS, activar el certificado SSL, elegir la mejor plantilla, etc.)? Si optas por la segunda opción, para usar ese tiempo centrándote en tu blog, puedo encargarme de hacer tu página web con herramientas y programas de construcción premium.
Pero si aún quieres estar al mando de todo tu proyecto y lo único que necesitas es alguien que te guíe y te resuelva tus dudas, también ofrezco una Asesoría 1 a 1.
No dudes en escribirme para que pueda ayudarte a hacer realidad tus objetivos!
Ahora ya sabes la respuesta a ¿cuál es mejor WordPress o Blogger? Espero que este artículo te haya servido!
Si tienes alguna otra duda sólo tienes que dejarla abajo en comentarios para que pueda ayudarte a resolverla. 👇
¡Comparte el post si te ha sido de utilidad!
Un gran abrazo, y hasta la próxima.
0 comentarios