Link Digital Marketing » Página Web » Quieres crear un sitio web en WordPress ¡Necesitas estos plugins!

Quieres crear un sitio web en WordPress ¡Necesitas estos plugins!

Actualizado el: 27 de septiembre 2022
Mati Genca

¿Quieres que desarrolle tu sitio web?

Contacta vía correo.

Contacta vía Whatsapp.

¿Cómo construyo mis sitios web?

Mi Theme Preferido

Mi Hosting Preferido

Mi LMS Preferido

Comparte aquí:

Este post está pensado para aquellas personas que están iniciando en el mundo de WordPress y están instalando sus primeros plugins. Tal vez no sabes muy bien qué plugins usar y quisieras tener una noción más clara de cómo saber cuáles elegir.

Los plugins que voy a presentarte a continuación tienen la ventaja de ser fáciles de instalar, fáciles de configurar y fáciles de implementar en tu sitio web.

Además, todos tienen versiones gratuitas muy útiles. Ideales para quienes recién inician.

Los sitios web creados en WordPress tienen la ventaja de que te permiten instalar miles de plugins o complementos para agregar opciones y funcionalidades distintas.

Pero antes de ver que plugins te recomiendo instalar en tu WordPress veamos de manera sencilla y rápida ¿Qué es un plugin? y ¿Para qué nos sirven?

¿Qué es un plugin? ¿para qué sirve instalar plugins en wordpress?

Un plugin es un complemento o una app que te permite agregar un grupo de funciones a tu sitio web para cumplir con ciertos objetivos.

WordPress tiene miles de plugins gratuitos, de pago o freemium en su repositorio.

Instalar un plugin es un proceso muy rápido y sencillo, como veremos a continuación, pero debes saber que cada plugin consume recursos de tu servidor y si tienes demasiados pueden ralentizar la carga de tu web. Algo negativo para tener un buen SEO y posicionar en los buscadores.

Esto no quiere decir que no puedas instalar los plugins que necesites. Solo procura no abusar de ellos y  verifica su peso.

¿Cómo instalar en wordpress plugins?

Instalar un plugin en WordPress es súper sencillo y no necesitas tener ningún tipo de conocimiento técnico y mucho menos saber programar.

Vamos verlo paso a paso:

  • Accede al menú “Plugins”, que encontrarás en la barra lateral izquierda de tu WordPress.
  • Coloca el ratón encima o clica para que se te muestren las opciones disponibles.
  • Haz clic en “Añadir nuevo.”
  • Escribe el nombre del plugin.
  • Dale al botón de «Instalar.»

Antes de instalar estos plugin ten en cuenta dos cosas.

La primera es que muchas de sus funcionalidades pueden estar incorporadas en un tema o plantilla de pago. Por ejemplo DIVI (mi preferido) te permite incorporar muchos módulos que de otra manera necesitarías plugins para poder hacerlo. En otras palabras, te ahorra el espacio en tu web y el tiempo de instalar muchos plugins de WordPress.

Si te interesa saber más sobre Divi, en esta guía detallada encontrarás un apartado dedicado exclusivamente a Qué plantilla elegir y por qué:

Crea tu sitio web en WordPress paso a paso

La segunda es que debes tener en cuenta tu alojamiento web o hosting. Algunos ofrecen complementos para mejorar la conectividad con tu sitio y brindarte funciones de optimización de velocidad de carga, cache, compresión de imágenes o seguridad.

Si aún no has decidido qué hosting elegir no dejes de leer este artículo donde te cuento todo lo que debes saber sobre:

Hosting qué es y para qué sirve junto a mis mejores recomendaciones al momento de elegir el adecuado para tu proyecto.

Que debo tener en cuenta a la hora de instalar plugins en mi pÁgina web wordpress

Primero debes tener en claro qué funcionalidades necesitas tener en tu sitio web. Después, puedes hacer búsquedas en Google sobre complementos que cumplan con estas funciones. Si bien yo te detallaré los plugins más indispensables, tal vez lo que tu necesitas no está aquí entonces tienes que saber cómo buscar.

Una vez que hagas la búsqueda en la «lupa» o buscador que te ofrece WordPress encontrarás el plugin que buscas y algunas opciones similares.

Analiza todos los plugins de esta forma:

  1. Fíjate la cantidad descargas que tiene, mientras más mejor.
  2. Controla que el plugin realmente haga lo que necesitas. Si también hace muchas cosas que tú no necesitas busca otras opciones más focalizadas porque es importante no descargar complementos grandes de forma innecesaria.
  3. Controla que el plugin posea actualizaciones recientes. Si no está actualizado para versiones actuales de WordPress puede que no funcione o te genere conflictos con tus instalaciones actuales.
  4. Revisa las reviews o comentarios. Ahí verás si están contentos los usuarios.

Con esto es suficiente para comenzar. Ahora solo te queda instalar tus plugins y probarlos.

lista de mejores plugins gratuitos que puedes instalar en wordpress

  1. Yoast SEO
  2. WP Smush
  3. Contact Form 7
  4. Akismet
  5. Table of Content Plus
  6. SUMO
  7. Wordfence
  8. WP Super Cache
  9. Autoptimize
  10. Lazy Load
  11. Cookie Notice & Compliance for GDPR / CCPA

¡Veamos cada uno en detalle!

Yoast SEO

Todo un clásico entre los plugins SEO para WordPress.

Este plugin es especialmente famoso entre quienes no saben SEO por su icónico semáforo que te indica lo que tienes bien, mal o regular en cada una de tus entradas o páginas. Es muy fácil de usar aunque puedes volverte un poco loco intentando que todo esté en verde.

Por eso tengo que decirte algo, a la hora de escribir, puede que te obsesiones con tener todo verde, pero pese de lo que te indiquen las luces del semáforo, si sabes cómo escribir un buen artículo con SEO, no es necesario que le prestes tanta atención a ello.

Por el contrario, si eres nuevo en esto, este plugin puede ayudarte mucho al principio, y recién a medida que pase el tiempo y tengas más experiencia podrás darte cuenta que algunas correcciones que te sugiere no son tan importantes de seguir hoy en día.

Dicho esto, este plugin SEO es muy bueno para muchas cosas, como por ejemplo:

  • Te permite crear fácilmente títulos SEO y meta descripciones en todos tus contenidos.
  • Te genera automáticamente sitemaps o mapas XML de tu sitio web y avisa a los buscadores.
  • Facilita la comprensión por parte del robot txt al momento de analizar el sitio.
  • Te ayuda a definir el tipo de sitio web que creaste, agregar un logo y una descripción.
  • Entre muchas cosas más.

Yoast SEO integra una serie de funciones SEO que te facilitarán la vida.

¡Pruébalo y cuéntame cómo te fue!

WP Smush

El plugin WP Smush se encarga automáticamente de reducir el tamaño, optimizar y comprimir las imágenes que subes a tu página web en WordPress. Esto te ayuda a mejorar el rendimiento y la velocidad de carga de tu sitio.

De esta forma, ya no tendrás que preocuparte por el peso de la imágenes que subas y por que el resultado no afecta ni a las dimensiones ni a la calidad de las imágenes.

Además, estas funciones son 100% gratuitas.

Contact Form 7

Contact Form 7 es otro clásico entre los mejores plugins para WordPress. Es un plugin básico pero muy flexible que te permite crear y personalizar formularios de contacto en tu web. Yo lo uso desde el principio, y de momento, no lo cambio.

Los formularios de Contact Form 7 se adaptan al filtrado de spam de Akismet, que es el plugin que veremos justo ahora.

Akismet

El plugin anti-spam por excelencia para blogs. Akismet es un plugin muy popular y tremendamente útil, ya que se encarga de filtrar y bloquear todo el spam que te llega a través de los comentarios y a través del formulario de contacto de tu web. ¡Y puede ser mucho spam!

Todos los comentarios sospechosos que detecta los envía a la carpeta de spam y podrás gestionarlos desde el menú “Comentarios” que encontrarás en la barra lateral izquierda de tu WordPress. Ahí podrás revisarlos, eliminarlos o aceptarlos.

Table of Content Plus

El plugin Table of Content es útil, porque te genera automáticamente una tabla de los contenidos que puedes incluir en cada post o entrada. Toma como referencia las etiquetas de los títulos H2, H3, etc. y con ellas crea la tabla.

Es una manera de presentar a tus lectores un esquema del contenido que van a encontrar en el post, lo que se agradece en artículos largos (como éste 😜).

En las opciones del plugin puedes configurar donde mostrar la tabla. Puedes elegir las etiquetas Hs que quieres que se vean (H2 y H3 es lo mejor desde mi experiencia).

También, puedes elegir un número mínimo de etiquetas para que se genere la tabla de contenidos y así te asegures que no aparezca en las entradas que son muy cortas.

Incluso viene con un botón desplegable que permite a los usuarios esconder la tabla si lo desean, lo que lo hace muy cómodo y práctico.

SUMO

Este plugin, SumoMe, es realmente un pack de plugins súper completo que te permite integrar muchas cosas.

Con este plugin puedes añadir diferentes tipos de barras con botones sociales para que tus lectores puedan compartir tus contenidos en escritorio y en mobile. También, tiene una opción que le permite a tus lectores compartir solo un fragmento de tu artículo.

*NOTA: como puedes ver en la imagen, la última actualización de este plugin fue hace 1 año y, por el momento, no avisaron si lo van a discontinuar. Si se deja de actualizar tendrás que buscar otra opción. Quédate tranquilo que hay muchas similares.

Wordfence Security

Un plugin muy interesante para mantener tu blog a salvo.

El plugin Wordfense integra firewall, anti virus, analiza tu sitio en busca de malware y posibles agujeros de seguridad y protege tu WordPress de los bots y otros ataques.

Es un plugin bastante completo, pero un poco pesado para mi gusto.

WP Super Cache

Esta es otra alternativa para gestionar el cache de tu web y, con ello, reducir la carga del servidor y aumentar la velocidad de carga de tu WordPress.

El plugin WP Super Cache se encarga de generar archivos HTML estáticos para aligerar la carga de las páginas.

Autoptimize

El plugin Autoptimize te permite optimizar fácilmente el rendimiento de tu web, ya que se encarga de unificar todos los scripts y estilos para minimizarlos y comprimirlos.

De esta manera, te permite ahorrar ancho de banda y mejorar la velocidad de carga de tu web.

Integra opciones avanzadas para que puedas personalizar el plugin y cubrir necesidades más específicas de tu sitio web.

Lazy Load

Una carga diferida de imágenes puede hacer que tu página web cargue mucho más rápido.

Uno de mis plugins de WordPress preferidos para mejorara esto es «Lazy Load». Optimiza la velocidad de carga de tu web en lo que respecta a tiempos de carga.

En este caso, lo que hace este plugin es retrasar la carga de las imágenes en la página hasta el momento en que deben ser visibles por el usuario que está navegando por la página haciendo scroll.

Cookie Notice & Compliance for GDPR / CCPA

Un plugin de cookies genial para tu web, carga rápido y tiene excelentes opciones de diseño para ajustar a tu medida.

Pruébalo, yo no me he arrepentido y llevo usándolo mucho tiempo.

¿Cuántos plugins de wordpress DEBERÍA instalar en mi sitio web?

Esto es algo difícil de estandarizar por lo que la mejor regla que te puedo compartir es «mientras menos mejor».

Recuerda que la velocidad de carga es un factor muy importante hoy en día al momento de juzgar el desempeño de nuestros sitios web y para posicionar en los buscadores.

Por eso, solo instala lo necesario y elimina los que no uses.

Conclusión sobre qué plugins de wordpress DEBERÍA instalar

Espero que este artículo te haya servido para entender qué es un plugin, para qué sirve y qué tipo de plugins de WordPress es el más adecuado para ti. 

Si tienes alguna otra duda sólo tienes que dejarla abajo en comentarios para que pueda ayudarte a resolverla. 👇

¡Comparte el post si te ha sido de utilidad!

Y si decides que prefieres que alguien más se encargue del diseño y desarrollo de tu sitio web, siempre estoy aquí para ayudarte con eso. No dudes en escribirme para que pueda ayudarte a hacer realidad tus objetivos!

Un gran abrazo, y hasta la próxima. 

Comparte aquí:

Leer también

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *